Ópera

Emilio de' Cavalieri

Rappresentatione di anima et di corpo

27 ene, 24

Dirección artística: Lionel Meunier | Concepto, escenografía y vídeo: Emilie Lauwers | Vox Luminis

Representada por primera vez en el 1600, Rappresentazione di anima etdi corpo, es para algunos, el primer oratorio barroco jamás compuesto. El libreto describe un diálogo alegórico entre el Alma y el Cuerpo en torno a la renuncia a los placeres materiales y la salvación espiritual. En él también intervienen personajes como la Prudencia, la Conciencia, el Tiempo, el Intelecto, el Mundo, la Vida mundana o el Ángel de la guarda, entre otros. Esta versión escenificada llega al Real de la mano de la afamada formación coral belga Vox Luminis.


He aquí una obra que podría hacer saltar por los aires todo lo que creíamos saber acerca de los orígenes de la ópera. Allí donde los manuales insisten en elevar L'Orfeo de Monteverdi como el principio de todo, el romano Emilio de’ Cavalieri nos ofrece un relato alternativo de su nacimiento. Compositor, organista, diplomático, coreógrafo y bailarín, Cavalieri sirvió al gran Fernando I de Médici como superintendente de arte, vestuario, fiestas, teatro y música, organizando para su corte una variedad de fastos que adelantaron en una década los mimbres esenciales de la ópera.

Estrenada en 1600, la Rappresentatione di Anima et di Corpo consta en los libros como el «primer oratorio de la historia», bien que su dramaturgia y su partitura –que incluye multitud de personajes, danzas y coros– reclaman su puesta en acción con la misma urgencia con que lo harán títulos futuros como el también oratorio händeliano Il trionfo del Tempo e del Disinganno. El coro belga Vox Luminis demuestra a las claras que, a pesar de su lección moral, este dramma per musica no es un sermón dominical, sino un estimulante y sensible viaje interior repleto de sorpresas.


Ópera en un prólogo y tres actos

Música de Emilio de' Cavalieri (1550-1602)

Libreto de Agostino Manni

Estrenada en el Oratorio de Santa María de Vallicella (Roma) en febrero de 1600

Estreno en el Teatro Real

En versión de concierto semiescenificada


Reparto

Anima: Sophia Faltas
Corpo & Tempo: Raffaele Giordani
Consiglio & Mondo: Massimo Lombardi
Intelletto: André Pérez Muíño
Piacere con doi compagni: Jan Kullmann (Piacere), Roberto Rilievi & Guglielmo Buonsanti
Angelo Custode: Victoria Cassano
Vita Mondana: Estelle Lefort
Anime Damnate: Lorant Najbauer
Anima Beate: Zsuzsi Tóth

Créditos

Escenografía y concepto de vídeo: Emilie Lauwers
Puesta en escena: Benoit De Leersnijder
Realización de vídeo: Mario Melo Costa
Diseño de luces: Luc Schaltin
Técnico: Ben Vanslembrouck
Director artístico: Lionel Meunier


Vox Luminis

 

Rappresentatione di anima et di corpo

Programa de mano

application/pdf 4.26 MB

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

27 enero 2024

19:30

Sala Principal

Sophia Faltas, Massimo Lombardi, André Pérez Muíño, Jan Kullman, Roberto Rilievi, Guglielmo Buonsanti, Estelle Lefort, Hugo Oliveira, Zsuzsi Tóth

Actividades Culturales

Concierto

Actividad artísticaBiblioteca Musical Victor Espinos (Conde Duque)

CONCIERTO

Ah, dolente partita!

La agrupación vocal Capilla Renacentista ofrece un singular concierto compuesto por un repertorio de música coral sacra y profana de raíz ibérica. El programa está compuesto por autores del siglo XVI, coetáneos de Cavalieri, como Tomás Luis de Victoria, Francisco Guerrero y Luca Marenzio, entre otros.

Sala de coros del Torreón del Conde Duque

25 de enero. 19.00 h
Entrada libre hasta completar aforo, previa inscripción en este enlace.

25

Enero

2024

19:00

Conferencia

Actividad artísticaCasa Asia

Espiritualidad oriental versus espiritualidad occidental, una reflexión sobre diferencias y similitudes

Partiendo de la reflexión que la ópera de Cavalieri hace sobre la salvación espiritual a través de un diálogo entre el alma y el cuerpo, el filósofo, editor, escritor y director de la editorial Kairós, Agustín Paniker, confrontará la espiritualidad occidental y la oriental en un acto presentado por el director de Casa Asia Madrid Emilio de Miguel.

  • 31 de enero. 19.00 h 
  • Entrada libre hasta completar aforo, previa inscripción en este enlace

 

31

Enero

2024

19:00

Actualidad

LA EMOCIÓN DEL RELATO BAILADO 'MEDEA'

- 08 Oct, 2025

Se ofrecerán cuatro funciones los días: 16 y 17 de octubre, a las 19.30 horas; el día 18, a las 21.00 horas, y el d...

Ver más

LA EXPLOTACIÓN SEXUAL FRENTE A LA PUREZA ESPIRITUAL

- 29 Sep, 2025

El reparto estará encabezado por la soprano Ermonela Jaho (Iris), el tenor Gregory Kunde (Osaka) y el barítono Germ...

Ver más

EL REAL TEATRO DE RETIRO INICIA SU TEMPORADA 2025-2026 CON DANZA...

- 24 Sep, 2025

El Real Teatro de Retiro comienza el 28 de septiembre su nueva propuesta artística con el primer espectáculo del ci...

Ver más

EL TEATRO REAL, FINALISTA AL PREMIO DE SOSTENIBILIDAD EN LOS...

- 22 Sep, 2025

La calidad de su trayectoria profesional y su programación han llevado al Teatro Real y a sus artistas a ser recono...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.